SEÑALES DE BUCEO BÁSICAS PARA COMUNICARSE BAJO EL AGUA
Si ya eres todo un buzo experto o acabas de descubrir esta maravillosa afición, es imprescindible que conozcas las señalizaciones básicas de comunicación gestual bajo el agua. Conocerlas es muy importante para realizar una inmersión segura y muchas de ellas pueden salvarte la vida bajo el agua.
Estas señales de comunicación, te permiten comunicarte con el buzo que te acompaña, y son de ámbito internacional, avaladas por el consejo de entrenamiento de buceo recreacional.
¿Cuáles son las señales de buceo básicas para comunicarse bajo el agua?
– Ascender
Cuando necesites subir unos metros para compensarte o quieras salir a la superficie, cierra el puño y levanta el pulgar, haciendo movimientos hacia arriba, indicando que quieres ascender.
– Descender
Al contrario que en el anterior caso, si quieres descender unos metros, cierra el puño con el pulgar hacia abajo y haz movimientos descendentes, indicando que quieres descender.
– Algo no está funcionando bien
Para decirle a tu compañero que tienes algún tipo de problema, extiende la mano por completo con la palma extendida hacia abajo y balancea a un lado y otro tal y como indica la imagen (Mismo gesto que cuando no te encuentras “ni fú ni fá”)
– Todo perfecto
Si no estás usando guantes, haz la típica señal de OK, haciendo un círculo con el dedo pulgar e índice y abriendo el resto de dedos. Si tienes guantes, igual pero sin extender los dedos.
– Todo bien para distancias largas o comunicarte con el barco
Esta señal se usa para comunicarse con la embarcación o con un buzo compañero que está a cierta distancia y no podría ver bien la anterior señal. Como indica la imagen, puede hacerse con dos manos o con una.
– Situación de emergencia
Para llamar la atención de tus compañeros a largas distancias y decirles que tienes un problema, levanta la mano como si saludaras y muévela de lado a lado.
– Necesito aire
Sin duda una de las más importantes y que puede salvarte la vida bajo el agua, es la señal de “dame aire”. Esperemos que jamás tengas que utilizarla, tienes que juntar los dedos y llevarlos a la boca pidiendo aire a un compañero, tal y como indica la imagen.